dc.contributorMontoro Valdivia, Marcos Antonio
dc.creatorSuarez Vilcapoma, Betty Yesenia
dc.date.accessioned2023-07-31T02:10:13Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:29:38Z
dc.date.available2023-07-31T02:10:13Z
dc.date.available2024-05-16T16:29:38Z
dc.date.created2023-07-31T02:10:13Z
dc.date.issued2023-05-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482092
dc.description.abstractEl presente estudio plantea como objetivo general “Determinar la relación entre los factores psicosociales y el estrés laboral en el profesional de enfermería del área de cardiología de un Hospital del Ministerio de Salud de Lima – 2023”. El trabajo de investigación está fundamentado en la teoría de Lalonde quien plantea el afrontamiento de la vida y la salud delineando algunas premisas del comportamiento del ser humano y del cuido de su salud en el espacio de trabajo. El estudio es de corte cuantitativo y se corresponde con el método hipotético‐deductivo, de tipo aplicado, diseño no experimental con alcance correlacional y transversal. La muestra está constituida por 60 profesionales de la enfermería del área de cardiología de un Hospital del Ministerio de Salud de Lima, 2023. El instrumento que se emplea es el cuestionario de factores psicosociales de Karasek y el cuestionario de estrés laboral de Maslach y Jackson
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores psicosociales
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectTeoría de Lalonde
dc.titleFactores psicosociales y estrés laboral en el profesional de enfermería del área de cardiología de un hospital del Ministerio de Salud de Lima ‐ 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución