dc.contributorChero Pisfil, Santos Lucio
dc.creatorLugo Crespo, Lisbeth Nathaly
dc.date.accessioned2024-03-13T19:58:14Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:29:09Z
dc.date.available2024-03-13T19:58:14Z
dc.date.available2024-05-16T16:29:09Z
dc.date.created2024-03-13T19:58:14Z
dc.date.issued2023-10-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10537
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482041
dc.description.abstractEl dolor lumbar es una experiencia sensitiva y emocional desagradable, cuando este va en aumento afecta en las actividades de vida diaria de las personas trayendo como consecuencia alteraciones en el desenvolviendo de la vida sexual, cuidados personales, laboral, vida social y en el sueño, cuando este se mantiene en el tiempo es decir dolor lumbar crónico influenciaran en diferentes aspectos de la vida diaria pudiendo repercutir en la somnolencia diurna. Objetivo: Determinar relación entre incapacidad por dolor lumbar y somnolencia diurna en los pacientes con lumbalgia de un centro de columna vertebral de Lima,2023. Método: El estudio es método hipotético-deductivo, tipo cuantitativo, tipo de investigación básico, no experimental, corte trasversal, nivel descriptivo correlacional; conformado por 100 pacientes y muestra de 80. Se utilizará el test de Oswestry para incapacidad por dolor lumbar versión adaptada al castellano realizada por Flórez (1995) y la escala de Epworth para somnolencia diurna versión peruana validado por Rosales (2009). Programa estadístico de SPSS versión 23 y para el análisis de variables se utilizará la prueba de Rho de Spearman. Resultados: Respecto a las características sociodemográficas; según el sexo 57% masculinos, 42.5% femenino, edad de 20–35años 40%, 36-50 años 28.7%, 51-65años 31.3%, ocupación administrativa 50%, incapacidad mínima 86.3%, incapacidad moderada 10%, incapacidad severa 3.8%, somnolencia diurna ligera 75%, somnolencia moderada 7.5%. Conclusiones: Se observa que, si existe relación entre incapacidad por dolor lumbar y somnolencia diurna en los pacientes con lumbalgia de un centro de columna vertebral de Lima sobre todo en el nivel de incapacidad severa, que en su mayoría son del sexo masculino, edad de 20-35 años, ocupación administrativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIncapacidad
dc.subjectDolor lumbar
dc.subjectSomnolencia diurna
dc.subjectPacientes
dc.titleIncapacidad por dolor lumbar y somnolencia diurna en los pacientes con lumbalgia de un Centro de Columna Vertebral de Lima,2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución