dc.contributorReyes Callahuacho, David Tito
dc.creatorHurtado Cruz, Alex
dc.date.accessioned2023-09-26T22:49:59Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:29:04Z
dc.date.available2023-09-26T22:49:59Z
dc.date.available2024-05-16T16:29:04Z
dc.date.created2023-09-26T22:49:59Z
dc.date.issued2023-07-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9498
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9482022
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre clima y estrés laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Inambari – 2023. La metodología utilizada es de enfoque, cuantitativo, de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional y diseño no experimental y transversal, siendo la muestra 95 lo trabajadores del área administrativa de la Municipalidad Distrital de Inambari de la región de Madre de Dios, a quienes se les aplicó la. Escala de clima laboral CL-SPC y Escala de Estrés Laboral OIT- OMS. Los resultados indicaron que existe relación inversa y significativa (p<.05), aunque con tamaño del efecto mínimo, entre clima y estrés laboral (rho=-.383). Se concluye que las percepciones negativas sobre aspectos vinculados al ambiente de trabajo, se relaciona con las respuestas desadaptativas que el trabajador muestra por falta de recursos para afrontar las demandas de dicho entorno
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectClima Laboral
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectGobierno local
dc.titleClima organizacional y estrés laboral en trabajadores de la Municipalidad Distrital de Inambari, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución