dc.contributorChong Silva, Mabel Cecilia
dc.creatorGuevara Zavaleta, Rosely
dc.date.accessioned2023-06-30T20:12:04Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:28:44Z
dc.date.available2023-06-30T20:12:04Z
dc.date.available2024-05-16T16:28:44Z
dc.date.created2023-06-30T20:12:04Z
dc.date.issued2023-05-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481987
dc.description.abstractEl Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo proponer un flujograma para mejorar el control interno en el Estudio contable Malca para lograr este objetivo se analizó el proceso contable y las causas por las cuales existe dependencia para asumir la responsabilidad laboral con compromiso y puntualidad, y se analizó el flujo de operaciones y causas de situaciones que hacen que el control interno sea poco eficiente hasta el 31 de diciembre del 2022.Asimismo mencionar que me apoyé con algunas bases teóricas. Se concluye que en el Estudio contable Malca es necesario aplicar las mejoras que se plasmaron en la propuesta del flujograma y que se realice monitoreos para así poder mejorar el control interno ya que se podría comunicar los cambios generados y los avances y/o mejoras desde la implementación del flujograma, también se concluye que con la implementación de MOF y el RIT causaría eficiencia y eficacia en el trabajo, por ende, mejoraría el control interno del Estudio contable Malca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectControl interno
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEficacia
dc.subjectGestionar
dc.subjectFlujograma
dc.subjectMonitoreo
dc.titlePropuesta de un flujograma para mejorar el control interno en estudio contable Malca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución