dc.contributorFuentes Siles, María Angélica
dc.creatorRojas Atma, Yaqueline Mirella
dc.date.accessioned2023-09-21T15:57:26Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:27:04Z
dc.date.available2023-09-21T15:57:26Z
dc.date.available2024-05-16T16:27:04Z
dc.date.created2023-09-21T15:57:26Z
dc.date.issued2023-07-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9418
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481833
dc.description.abstractObjetivo: Determinar, la relación conocimiento sobre factores de riesgo y adherencia al tratamiento farmacológico, en pacientes hipertensos del programa adulto mayor del Hospital II Ramón Castilla. Métodos: El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, observacional, de nivel correlacional, corte transversal; en una muestra de 181 participantes del programa del adulto mayor. Resultados: se evidenciaron que el 45,9% de participantes presentaron un nivel de conocimiento bajo; y en la adherencia al tratamiento farmacológico el 34,3% presentaron una actitud regular. Se determinó que existe relación entre los conocimientos en las dimensiones de factores modificables y no modificables con la adherencia al tratamiento farmacológico. Concluye determinando que existe relación entre el conocimiento sobre factores de riesgo y la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimientos
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectAdherencia farmacológica
dc.titleConocimiento sobre factores de riesgo y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes hipertensos del programa adulto mayor del Hospital II Ramón Castilla, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución