dc.contributor | Vera Arriola, Juan Americo | |
dc.creator | Osorio Peralta, Ximena Threycy | |
dc.date.accessioned | 2024-05-10T18:48:38Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:27:02Z | |
dc.date.available | 2024-05-10T18:48:38Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:27:02Z | |
dc.date.created | 2024-05-10T18:48:38Z | |
dc.date.issued | 2023-10-26 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11064 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481821 | |
dc.description.abstract | La lumbalgia se define como el dolor que va desde el borde de las últimas costillas hasta la zona glútea, aproximadamente el 90% de las personas cursará con lumbalgia en algún momento de su vida por lo que hoy en día es la mayor causa de discapacidad laboral a nivel mundial. Por otro lado la biomecánica de la columna puede verse afectada al realizar distintas actividades desencadenando de esta forma una alineación equivocada que provoca estrés y tensión no solo a nivel óseo sino que también a nivel articular, ligamentosa y muscular lo que genera contracturas, acortamiento muscular a nivel del psoas psoas iliaco, provocando una anteversión pélvica y ésta una hiperlordosis lumbar alterando a su vez la flexibilidad lumbar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Norbert Wiener | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Elasticidad del psoas iliaco | |
dc.subject | Flexibilidad de la columna lumbar | |
dc.subject | Hiperlordosis | |
dc.subject | Lumbalgia | |
dc.title | Elasticidad del psoas iliaco, flexibilidad de la columna lumbar e hiperlordosis en pacientes con lumbalgia de un hospital de la ciudad de La Merced 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |