dc.contributorMenacho Angeles, Gregorio Lorenzo
dc.creatorCunya Criollo, Ceneida
dc.date.accessioned2024-03-11T23:30:47Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:24:32Z
dc.date.available2024-03-11T23:30:47Z
dc.date.available2024-05-16T16:24:32Z
dc.date.created2024-03-11T23:30:47Z
dc.date.issued2023-12-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481648
dc.description.abstractEl material de base para dentaduras postizas de PMMA se ha utilizado durante décadas sin mejoras significativas en la composición. Se ha demostrado que la adición de distintos rellenos mejora algunas propiedades de las resinas acrílicas. Estudios recientes han demostrado que la incorporación de gafeno en materiales dentales basados en resina puede mejorar sus propiedades mecánicas e incluso reducir su contracción durante el proceso de polimerización. El presente estudio tuvo como Objetivo: Comparar los valores de la resistencia a la flexión de una resina para prótesis de polimetilmetacrilato versus una mejorada con grafeno. Materiales y métodos: Se fabricaron treinta muestras rectangulares de curado por calor y se dividieron en dos grupos (n = 15 / grupo): Grupo 1, PMMA; Grupo 2, G-PMMA. Las muestras se sometieron a una prueba de flexión de tres puntos en una máquina de ensayo universal, todos los especímenes se cargaron hasta la fractura y el valor en Megapascales (Mpa) se registró mediante un software conectado a la máquina de ensayo, para evaluar la resistencia a la flexión. Los datos sobre RF se analizaron estadísticamente con la prueba t de muestras independientes para comparar los dos grupos. Resultados: En comparación con las muestras de PMMA, cada muestra de G-PMMA mostró valores significativamente más altos de RF (valor de p < 0.0001). Se demostró que la resina de polimetilmetacrilato, presento una resistencia a la flexión de 83.15 Mpa, mientras que la resina enriquecida con oxido de grafeno presento una resistencia a la flexión de 93.77 Mpa. Conclusiones: Se concluye que el polímero enriquecido con grafeno (G PMMA) demostró ser un material prometedor para ser utilizado con fines protésicos. Esto se evidencia por un aumento significativo en la resistencia a la flexión
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolimetacrilato de metilo
dc.subjectÓxido de grafeno
dc.subjectResistencia a la flexión
dc.titleComparación de la resistencia a la flexión de una resina para prótesis de polimetilmetacrilato versus una mejorada con óxido de grafeno, Lima – Perú, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución