dc.contributorBaldeón De La Cruz, Maruja Dionisia
dc.creatorFonseca Huaman, Jeison Samuel
dc.date.accessioned2023-09-12T20:07:36Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:23:55Z
dc.date.available2023-09-12T20:07:36Z
dc.date.available2024-05-16T16:23:55Z
dc.date.created2023-09-12T20:07:36Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481597
dc.description.abstractLa investigación presentó como objetivo establecer la relación entre estrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, el método hipotético deductivo, de tipo aplicada, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra de la investigación fue no probabilística por conveniencia, con un total de 80 discentes de radiología. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de estrés académico de Pulido y Saavedra (2015) y el Cuestionario de metas académicas de Durán y Arias (2015), ambos con 5 categorías de respuesta tipo escala de Likert, la validación de ambos instrumentos se dio a través del juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach obteniendo un grado de confiabilidad aceptable. Los resultados estadísticos indicaron un p-valor= 0,000 y Rho= -0,427, precisando que existe relación significativa entre las variables. Por lo tanto, se concluye que el estrés académico tiene relación con las metas académicas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés académico
dc.subjectMetas académicas
dc.subjectMetas de logro
dc.subjectMetas de aprendizaje
dc.titleEstrés académico y metas académicas en estudiantes de radiología de una universidad pública de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución