dc.contributorEchaiz Moreno, Carlos Daniel
dc.creatorSeverino Cancho, Silvio
dc.date.accessioned2024-01-05T14:24:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:23:54Z
dc.date.available2024-01-05T14:24:17Z
dc.date.available2024-05-16T16:23:54Z
dc.date.created2024-01-05T14:24:17Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10186
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481592
dc.description.abstractLa Debida Motivación en las sentencias judiciales es un derecho y una garantía Constitucional en una Tutela Procesal de todo ciudadano quienes en su accionar de la Tutela Jurisdiccional Efectiva esperan que sus intereses legítimos se den debidamente resueltas en apego a un Debido Proceso en los Principios del Derecho, el cual el operador de justicia quien conociendo el Derecho en su amplitud debe de garantizar realizando su postura de imparcialidad ante las partes procesales desde el inicio hasta el final del proceso judicial, justificando de manera razonable la determinación de su decisión dando una solución sin arbitrariedad a los involucrados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectDebida Motivación
dc.subjectSentencia
dc.subjectArbitrariedad
dc.subjectJusticia
dc.subjectLey
dc.subjectJueces
dc.titleLa debida motivación de la sentencia en primera instancia en el delito de lesiones graves en el año 2019 en la provincia de Huaura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución