dc.contributorCastro Mejía, Percy Junior
dc.creatorMuñoz Sanchez, Flor Dennis
dc.date.accessioned2023-11-16T15:09:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:23:30Z
dc.date.available2023-11-16T15:09:19Z
dc.date.available2024-05-16T16:23:30Z
dc.date.created2023-11-16T15:09:19Z
dc.date.issued2023-08-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9860
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481566
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional el objetivo es proponer la aplicación de la metodología PHVA en la empresa Tecnología y Medición Industrial S.A.C., que es una empresa de rubro comercial que se dedica a la venta de equipos y materiales de ingeniera de medición industrial. El fin de este informe es mejorar la eficiencia y gestión de sus procesos comerciales. Mediante el uso de indicadores de gestión (KPIs), cuadros de mando se pretende obtener resultados que ayudaran a respaldar la efectividad de la metodología. La propuesta para la empresa será en implementar la metodología en otros procesos o áreas que necesiten mejorar y a la vez proponer el modelo de plan de capacitaciones para que haya un desempeño laboral óptimo y eficiente del personal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPHVA
dc.subjectMejora de procesos
dc.subjectBizagi
dc.subjectGestión comercial
dc.subjectMetodología
dc.titleAplicación del PHVA para mejorar el proceso comercial de la empresa Tecnología y Medición Industrial SAC, Lima 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución