dc.contributorDiaz Mau, Aimee Yajaira
dc.creatorTtoruco Pauccar, Keisy Obispina
dc.date.accessioned2023-06-16T19:12:10Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:23:26Z
dc.date.available2023-06-16T19:12:10Z
dc.date.available2024-05-16T16:23:26Z
dc.date.created2023-06-16T19:12:10Z
dc.date.issued2022-12-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/8744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481543
dc.description.abstractIntroducción: La capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza de prensión manual son condiciones físicas de importancia que deben mantenerse en niveles adecuados a lo largo de toda la vida, para así disminuir el riego de presentar enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Objetivo: Determinar la relación entre la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza de prensión manual en adolescentes. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada, diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estará conformada por 1160 alumnos de educación secundaria de ambos sexos. La muestra estará conformada por 289 alumnos de que cumplan los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizará el Test de Ruffier Dickson para medir la capacidad cardiorrespiratoria y el dinamómetro Camry para medir fuerza de prensión manual. Se creará una base de datos en Microsoft Excel y se ingresará los datos al programa SPSS 23 , se utilizará estadística descriptiva para la valoración porcentual de cada variable, también distribución de frecuencias y medidas de tendencia central donde se evidenciará el resultado en tablas y gráficos de cada variable, la prueba estadística que se utilizará será el coeficiente de correlación de Pearson para la correlación de las dos variables ya que la medición de las variables es por intervalo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCapacidad cardiorrespiratoria
dc.subjectFuerza de prensión manual
dc.subjectDinamómetro
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectFrecuencia cardiaca
dc.titleCapacidad cardiorrespiratoria y fuerza de prensión manual en adolescentes de la Institución Educativa Estatal Estados Unidos, Lima- 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución