dc.contributor | Puma Chombo, Jorge Eloy | |
dc.creator | Palomino Alva, Mayra Antonella | |
dc.date.accessioned | 2024-05-11T00:31:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T16:22:45Z | |
dc.date.available | 2024-05-11T00:31:01Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T16:22:45Z | |
dc.date.created | 2024-05-11T00:31:01Z | |
dc.date.issued | 2023-11-23 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11095 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481435 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es, determinar la relación entre
adherencia al tratamiento fisioterapéutico y discapacidad de
miembro superior en pacientes hemipléjicos de la OMAPED
Chupaca, Junín 2023. Material y métodos: Investigación no
experimental, cuantitativo, descriptivo-correlacional y
transversal, la muestra estará conformada por 50 usuarios que
pertenecen a la OMAPED Chupaca, Junín; los instrumento que se
utilizaron fueron SMAN 1.0 Mide la adherencia de personas
adultas a procesos de Neurorrehabilitación y DASHe
Cuestionario de la discapacidad Brazo, Hombro y Mano, a fin de
que el procesamiento de datos fueron registrados en una ficha
que cumplió los procesos de validación y confiabilidad para la
realización del estudio. Resultados: Se encontró que el 54% de
los usuarios tienen un nivel medio a la adherencia, el 32% un
nivel bajo y el 14% nivel satisfactorio en la adherencia al
tratamiento rehabilitador, así como también a nivel de
discapacidad en el miembro superior se puede evidenciar que un
22% tiene una dificultad moderada y el 78% dificultad severa,
sabiendo que 27 usuarios son mujeres y 23 son varones. La
relación entre las variables de adherencia al tratamiento
fisioterapéutico y discapacidad de miembro superior delimitadas
por la prueba estadística de Rho de Spearman rs = -0.828
demuestran que existe una correlación negativa alta entre estas
mismas. Conclusión: Por consiguiente, sí existe una relación significativa inversa entre las variables de estudio, a mayor
adherencia al tratamiento fisioterapéutico menor será la
discapacidad de miembro superior. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Norbert Wiener | |
dc.publisher | Pe | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Adherencia | |
dc.subject | Tratamiento fisioterapéutico | |
dc.subject | Discapacidad | |
dc.subject | Miembro inferior | |
dc.title | “Adherencia al tratamiento fisioterapéutico y discapacidad de miembro superior en pacientes hemipléjicos de la OMAPED Chupaca, Junín 2023” | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |