dc.contributorArrieta Córdova, Andy Freud
dc.creatorNúñez Cangahuala, Kattya Alicia
dc.date.accessioned2024-03-13T21:48:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:22:42Z
dc.date.available2024-03-13T21:48:09Z
dc.date.available2024-05-16T16:22:42Z
dc.date.created2024-03-13T21:48:09Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481413
dc.description.abstractLa discapacidad es el impedimento para realizar las actividades físicas, mentales y sociales de la vida diaria y relaciona con la edad. Se sabe que la lumbalgia tiene una relación con la discapacidad funcional, ya que los trastornos musculoesqueléticos son la causa más frecuente de discapacidad en el mundo. Por lo que, la discapacidad por lumbalgia ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial afectando al estado físico de las personas. La discapacidad física puede ser consecuencia de personas con trastornos psicológicos como la depresión o la ansiedad en especial con personas adulto mayores. Por ello el objetivo de este estudio será Determinar la relación entre el nivel de discapacidad y los factores psicoemocionales en pacientes con lumbalgia mecánica de la Clínicas Limatambo, durante el 2022 y 2023. La metodología que se utilizará será un estudio Hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel correlacional de diseño no experimental en 80 pacientes con lumbalgia mecánica de la clínicas Limatambo, durante el 2022 y 2023
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjectLumbalgia
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDepresión
dc.titleNivel de discapacidad y factores psicoemocionales en pacientes con lumbalgia mecánica de la Clínica Limatambo, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución