dc.contributorCaycho Valencia, Félix Alberto
dc.creatorVergaray Villanueva, Sandra Carolina
dc.date.accessioned2023-09-26T21:26:23Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:21:20Z
dc.date.available2023-09-26T21:26:23Z
dc.date.available2024-05-16T16:21:20Z
dc.date.created2023-09-26T21:26:23Z
dc.date.issued2023-01-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9492
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481320
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores sociodemográficos y laborales asociados al Síndrome de Burnout en los trabajadores de una municipalidad Lima, 2022. Metodología: el presente estudio fue de tipo cuantitativo, aplicado, alcance correlacional, diseño no experimental y método deductivo. La muestra fue de 216 trabajadores de la gerencia de Administración de una municipalidad, se utilizó dos cuestionarios el de Factores sociodemográficos y Laborales y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. La recolección de datos se realizó en el mes de Agosto, se utilizó el paquete estadístico SPSS v.s.20.00 Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: Se verificó que no existe asociación entre los factores sociodemográficos y laborales con el Síndrome de Burnout pues no hay diferencias significativas entre los factores mencionados. Y en las dimensiones Agotamiento emocional y despersonalización no existe asociación significativa, sin embargo en realización personal solo existe asociación con las horas laborales semanales. Respecto al nivel de Síndrome de Burnout es bajo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectFactores laborales
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.titleFactores sociodemográficos y laborales asociados al Síndrome de Burnout en trabajadores de una municipalidad Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución