dc.contributorFuentes Siles, Maria Angelica
dc.creatorVega Chavez, Jhenifer Kimberly
dc.date.accessioned2024-03-20T20:35:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:20:49Z
dc.date.available2024-03-20T20:35:51Z
dc.date.available2024-05-16T16:20:49Z
dc.date.created2024-03-20T20:35:51Z
dc.date.issued2023-11-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481308
dc.description.abstractObjetivo en el trabajo realizado será “determinar la relación entre el cuidado humanizado y la satisfacción del paciente en el servicio de emergencia”. Metodología: se desarrolla un estudio con enfoque cuantitativo correlacional y de corte trasversal, no experimental, la muestra será censal, teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión. Técnicas e instrumento de recolección de datos: Cuidado Humanizado, se utilizará el cuestionario “Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE Clinicountry 3° versión”; para la variable Satisfacción de los pacientes, se utilizara el cuestionario “Satisfacción de los pacientes de Murrieta Mónica”. Para el Análisis estadístico: se usara el programa SPSS versión 26, para poder verificar la relación estadística de las variables planteadas se utilizará el Rho de Spearman
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCuidado humanizado
dc.subjectSatisfación Paciente
dc.subjectEnfermería
dc.titleCuidado humanizado de enfermería y satisfacción del usuario atendido en el servicio de emergencia de un hospital de Junín, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución