dc.contributorLizano Gutiérrez, Jesús Víctor
dc.creatorLópez Ambolalla, Gisela Leonor
dc.creatorPilares Salas, Rosa
dc.date.accessioned2024-04-24T00:14:06Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:20:43Z
dc.date.available2024-04-24T00:14:06Z
dc.date.available2024-05-16T16:20:43Z
dc.date.created2024-04-24T00:14:06Z
dc.date.issued2023-09-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481272
dc.description.abstractSe realizó una investigación de tipo básico, de diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte transversal, con un método de muestreo por conveniencia. Se seleccionaron 05 muestras por cada raza de “maíz”, con un total de 20 muestras. La técnica utilizada fue la espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito para plomo y cadmio y con generador de hidruros para arsénico. Los datos obtenidos fueron comparados con los límites máximos permitidos por las normas del MERCOSUR y del CODEX ALIMENTARIUS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMetales pesados
dc.subjectRazas de “maíz”
dc.subjectBioacumulación
dc.subjectEfectos tóxicos
dc.titleDeterminación cuantitativa de arsénico, cadmio y plomo en razas de maíz (Zea mays L.) Raza cusco gigante, raza kculli, raza jora y raza chaparreño expendidas en mercado caqueta de enero – diciembre 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución