dc.contributorParreño Tipian, Juan Manuel
dc.creatorDiaz Alcantara, Jubany Maribel
dc.creatorLauro Granados, Valery Nicoll
dc.date.accessioned2023-10-11T20:59:34Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:19:44Z
dc.date.available2023-10-11T20:59:34Z
dc.date.available2024-05-16T16:19:44Z
dc.date.created2023-10-11T20:59:34Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481218
dc.description.abstractEl desarrollo del estudio se tuvo el propósito de determinar cómo los conocimientos y las actitudes sobre el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia en un grupo de mujeres se relacionan; para ello se procedió con una metodología de tipo básica, cuantitativa en donde se tuvo la participación de 100 mujeres como muestra a través de dos cuestionarios. Se encontró que el 52% de las mujeres presentaron un conocimiento en un nivel medio, el 31.0% alto y el 17.0% presentó un conocimiento bajo, por otro lado, las mujeres presentaron una actitud en el 54% inadecuada respecto al uso de las píldoras de emergencia anticoncepción y el 46% si presento una buena actitud al respecto. Se concluyó con el valor de Spearman de 0.695 significante al 0.000 que el conocimiento se asocia de manera significativa y directa con el nivel de actitud frente al uso de la píldora en estudio
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConocimiento
dc.subjectTeórico
dc.subjectPráctico
dc.subjectActitudes
dc.titleConocimientos y actitudes sobre el uso de la píldora anticonceptiva de emergencia en mujeres adultas, cooperativa universal, Lima, Perú 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución