dc.contributorFernández Rengifo, Werther Fernando
dc.creatorCosta Paucar, Tatiana
dc.date.accessioned2024-03-20T20:03:59Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:18:37Z
dc.date.available2024-03-20T20:03:59Z
dc.date.available2024-05-16T16:18:37Z
dc.date.created2024-03-20T20:03:59Z
dc.date.issued2023-11-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481139
dc.description.abstractDeterminar cómo los estilos de vida se relacionan con el estrés laboral del enfermero/a en el Hospital de emergencia José Casimiro Ulloa, Lima – 2023. En el estudio de investigación se trabajará con la población total, por lo tanto, la muestra es no probabilística, conformado por 83 enfermeras y enfermeros del departamento de Trauma Shock. La investigación cuenta de un diseño correlacional, descriptivo y de enfoque cuantitativo. La técnica es la encuesta y los instrumentos son el Cuestionario Estilo de vida adaptado por Mamani y el Cuestionario de Estrés laboral. La validación se dio a juicio de expertos, la confiabilidad fue un Alfa de Cronbach de 0.850 y 0.870 respectivamente. En el recojo de observaciones los datos serán procesados en el software estadístico SPSS versión 25. Se obtendrán resultados en tablas que pasarán a analizarse en frecuencias absolutas y porcentajes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnfermería
dc.subjectEstilos de vida
dc.subjectEstrés laboral
dc.subjectDesempeño
dc.titleEstilos de vida y estrés laboral en enfermeros del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, Lima – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución