dc.creatorBernuy-Portilla, Martha
dc.creatorTabaco-Espinoza, Sharon
dc.creatorLobo-Granados, Sócrates
dc.creatorVera-Rodas, Zolanch
dc.creatorHernández Yépez, Palmer
dc.date.accessioned2023-09-22T17:49:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:18:36Z
dc.date.available2023-09-22T17:49:16Z
dc.date.available2024-05-16T16:18:36Z
dc.date.created2023-09-22T17:49:16Z
dc.date.issued2023-08-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9444
dc.identifierhttps://doi.org/10.37768/unw.rinv.11.02.a0022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481132
dc.description.abstractIntroducción: El tocosh es un producto obtenido a partir de la fermentación de alimentos como papa y maíz, al cual se le atribuyen beneficios por sus propiedades nutritivas y efectos antibacteriano y cicatrizante. Objetivo: Identificar al género Penicillium spp. en muestras de producto fermentado tocosh de maíz y papa. Métodos: Estudio experimental in vitro. Se obtuvieron muestras de tocosh de maíz y papa y se diluyeron ambas hasta obtener dos concentraciones líquidas de 0,1 ml y 0,2 ml. Se sembraron las muestras de tocosh en agar Sabouraud, Sabouraud con antibiótico, McConkey, TSA y Manitol. Para el sembrado, se emplearon las técnicas de estrías por rotación, estrías en superficie y estrías por agotamiento. Posteriormente, se procedió a incubar los cultivos a una temperatura de 22 °C por seis días. Resultados: En la muestra de tocosh de papa se identificó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA; mientras que en agar Manitol se encontró la presencia de Staphylococcus aureus. En la muestra de tocosh de maíz, se observó el crecimiento de Penicillium spp. en los agares Sabouraud, Sabouraud con antibiótico y TSA. En agar Sabouraud se encontró 1350 UFC/g (tocosh de maíz 0,1 ml), 2650 UFC/g (tocosh de maíz 0,2 ml), 2000 UFC/g (tocosh de papa 0,1 ml) y 3150 UFC/g (tocosh de papa 0,2 ml). Conclusiones: Se identificó la presencia del género Penicillium spp. en tocosh de maíz y papa. El número de colonias encontradas varió de acuerdo a la concentración de las muestras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecttocosh, Penicillium, papa, maíz
dc.titleIdentificación de género Penicillium spp. en muestras de tocosh de papa y maíz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución