dc.contributorLeón Cáceres, Johanna del Carmen
dc.creatorLlamoca Huarcaya, Joselyn
dc.date.accessioned2023-09-22T20:12:00Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:17:32Z
dc.date.available2023-09-22T20:12:00Z
dc.date.available2024-05-16T16:17:32Z
dc.date.created2023-09-22T20:12:00Z
dc.date.issued2023-08-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/9452
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481075
dc.description.abstractPara el desarrollo de la presente investigación se ha tenido como objetivo general establecer la relación entre la actividad física y el estado nutricional en los estudiantes de primaria del Colegio San Lorenzo 7024 de Surquillo, Lima 2022, para lo cual se ha empleado un método hipotético deductivo, con un tipo de investigación aplicada, un nivel correlacional y un diseño no experimental, siendo para ello utilizada una muestra de 120 estudiantes de primaria del Colegio San Lorenzo 7024 de Surquillo quienes fueron responsables de generar la información mediante la aplicación de los respectivos instrumentos. Los principales resultados arrojaron la existencia de una significancia menor a .05 (p=.05) así como también un coeficiente de -,495** que permitió concluir que existe relación directa y significativa entre actividad física con el estado nutricional en los estudiantes de primaria del Colegio San Lorenzo 7024 de Surquillo, Lima 2022
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstado nutricional
dc.subjectActividad física
dc.subjectColegio
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectPrimaria
dc.titleActividad física y estado nutricional en los estudiantes de primaria del colegio San Lorenzo 7024 de Surquillo, Lima 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución