dc.contributorSaldaña Orejón, Italo Moisés
dc.creatorBenites Ricra, Miguel Angel
dc.date.accessioned2024-03-12T21:40:25Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:16:57Z
dc.date.available2024-03-12T21:40:25Z
dc.date.available2024-05-16T16:16:57Z
dc.date.created2024-03-12T21:40:25Z
dc.date.issued2023-10-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10526
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9481022
dc.description.abstractLa hematuria es definida por la presencia de hematíes en una cantidad elevada observada de manera microscópica en el sedimente urinario. La característica dismórfica (forma anormal) del hematíe en la orina es consecuencia de la salida de esté a través del glomérulo e indicando una hematuria de origen glomerular. En los métodos diagnósticos, la prueba inicial que se debe de incluir es el análisis microscópico del sedimento urinario, la cantidad de hematíes observados por mm3 y la correcta identificación de la morfología del hematíe, de presentar su forma normal (bicóncava) o forma dismórfica presentado deterioró o deformación como vesículas o ampollas en la membrana del hematíe, que oriente al diagnóstico de una hematuria de origen glomerular. En la actualidad solo existen estudios internacionales que han demostrado la ausencia de una estandarización en los métodos para detectar y cuantificar la hematuria o incluso las dificultades para distinguir la hematuria no glomerular de la glomerular, reconocimiento y categorización de la morfología de hematíes dismórficos, dando lugar a discrepancias dentro de los laboratorios clínicos y que el diagnostico no sea optimo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHematíes
dc.subjectHematuria
dc.subjectLaboratorios clínicos
dc.subjectOrina
dc.subjectAnálisis de Sedimentos Urinarios
dc.subjectDiagnóstico
dc.titleEstado situacional del rol de los laboratorios clínicos para la valoración de hematíes dismórficos en sedimento urinario, lima – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución