dc.contributorArrieta Córdova, Andy Freud
dc.creatorGonzales Perez, Veronica Janeth
dc.date.accessioned2024-04-10T18:19:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:16:21Z
dc.date.available2024-04-10T18:19:09Z
dc.date.available2024-05-16T16:16:21Z
dc.date.created2024-04-10T18:19:09Z
dc.date.issued2023-11-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480972
dc.description.abstractEl estrés es un síndrome muy frecuente en el ámbito laboral, a nivel mundial 1 de cada 5 trabajadores lo padece. el trabajo brinda comodidad y bienestar al trabajador y a su familia y a la vez es una fuente de estrés debido a la presión laboral influyendo en la satisfacción y el desempeño del trabajador de salud. La falta de Actividad física es un factor importante de mortalidad, causando el 6%demuertesanivelmundial. cadaaño mueren 3.2millones de personas por niveles bajos de Actividad Física
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrés Laboral
dc.subjectActividad Física
dc.subjectEssalud
dc.subjectSalud y bienestar
dc.titleActividad física y estrés laboral en trabajadores del Hospital II de Vitarte ESSALUD 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución