dc.contributorArévalo Marcos, Rodolfo
dc.creatorGoicochea Bautista, Rosa Deisy
dc.date.accessioned2024-03-20T20:27:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:14:45Z
dc.date.available2024-03-20T20:27:16Z
dc.date.available2024-05-16T16:14:45Z
dc.date.created2024-03-20T20:27:16Z
dc.date.issued2023-11-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/10577
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480833
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cómo se relaciona la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente en el área de emergencia de un Hospital, Lima 202. Método: El estudio será aplicada, descriptiva, correlacional y transversal, además por conveniencia se eligió una muestra de 100 pacientes atendidos en el área de emergencia de un hospital ubicado en el distrito de Ate Vitarte, departamento de Lima. La muestra se tomará entre noviembre y diciembre del año 2023. El instrumento usado para medir la variable calidad del cuidado de enfermería será el Care Q, y se usará la Escala de Satisfacción del Paciente en Atención de Enfermería que medirá la satisfacción del atendido respecto a su atención sanitaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Norbert Wiener
dc.publisherPe
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de atención
dc.subjectCuidado en salud
dc.subjectCuidado de enfermería
dc.subjectSatisfacción del paciente
dc.titleCalidad del cuidado de enfermería y satisfacción del paciente en el área de emergencia de un hospital
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución