dc.contributor | Cáceres Cáceres, Milagros Jessica | |
dc.creator | Tafur Copaja, Macarena Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T16:43:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T15:43:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T16:43:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T15:43:33Z | |
dc.date.created | 2023-06-14T16:43:37Z | |
dc.date.issued | 2023-05-26 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2883 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480504 | |
dc.description.abstract | El principal objetivo es determinar la plausibilidad del estado de cosas inconstitucional para tutelar el derecho a la vida del concebido, argumentar la relación existente entre el estado de cosas inconstitucional con la tutela del derecho a la vida del concebido, y determinar la afectación al derecho a la vida del concebido.
El alcance de la investigación es plantear la plausibilidad que el estado de cosas inconstitucional haga cesar en el sistema, la afectación presente y potencial del derecho a la vida del concebido.
La metodología empleada de la presente investigación es por el origen de los datos documental y empírico; y el tipo de investigación por su finalidad es básica o pura dado que lo que se pretende es explicar y extender la teoría jurídica del estado de cosas inconstitucional a la afectación al derecho a la vida del concebido.
Los resultados alcanzados arrojan que se tiene por argumentadas las tres hipótesis propuestas, puesto que la doctrina nacional e internacional y la jurisprudencia sustentan lo argumentado.
Finalmente, como principales conclusiones tenemos que se ha argumentado que el estado de cosas inconstitucional tiene relación con la afectación del derecho a la vida del concebido, ya que frente al sistema se suscita la aplicación del estado de cosas inconstitucional que el sistema afecta el derecho a la vida del concebido por la inacción estatal y vacuidad política; que es plausible puesto que el daño es sistemático y la importancia abstracta del derecho a la vida es fuerte. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada de Tacna | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPT | |
dc.source | Universidad Privada de Tacna | |
dc.subject | Derecho | |
dc.subject | Derechos fundamentales | |
dc.subject | Derecho constitucional | |
dc.subject | Derecho Procesal Constitucional | |
dc.subject | Derecho a la vida | |
dc.title | Plausibilidad del estado de cosas inconstitucional para tutelar el derecho fundamental a la vida del concebido | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |