dc.contributorOjeda Lewis, Eduardo Ivan
dc.creatorOviedo Yui, Shadya Rosemarie
dc.date.accessioned2023-06-23T22:32:21Z
dc.date.accessioned2024-05-16T15:42:30Z
dc.date.available2023-06-23T22:32:21Z
dc.date.available2024-05-16T15:42:30Z
dc.date.created2023-06-23T22:32:21Z
dc.date.issued2023-06-14
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/2904
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480352
dc.description.abstractIntroducción: La gestación adolescente es una condición que agrava los problemas propios de esta franja etaria y eleva el riesgo de complicaciones perinatales. Metodología: Estudio básico, no experimental, descriptivo, analítico, retrospectivo. Se revisaron 146 historias clínicas de neonatos que cumplen con los criterios de inclusión. Resultados: La mediana de edad materna fue de 17 años (rango: 16 a 19 años) y el grupo de edad más frecuente fue la adolescencia tardía (63%). Las características clínico-epidemiológicas más frecuentes de los neonatos fueron: parto por cesárea (48%), sexo masculino (58,9%), dificultad respiratoria (13%), Puntaje APGAR normal al minuto (93,8%) y al quinto minuto (99,3%), edad gestacional a término (87%), peso al nacer adecuado (91,8%), recibieron lactancia materna exclusiva (93,2%), ingreso a hospitalización UCIN (37%) y estancia prolongada (65,8%). Las complicaciones perinatales más frecuentes fueron: ictericia neonatal (30,8%), sepsis neonatal (13%), prematuridad (13%), SDR (12,3%), peso inadecuado al nacer (8,2%), depresión al nacer (5,5%), alguna cardiopatía congénita (5,5%) y policitemia (2,7%). Asimismo, la mediana de las complicaciones que presentaron los neonatos de madres en la adolescencia temprana fue mayor con respecto a los otros grupos etarios; y en la adolescencia tardía, fue la franja etaria con mayor número de complicaciones. Conclusiones: El 43,8% de los recién nacidos de madres adolescentes presentaron complicaciones perinatales, la complicación perinatal más frecuente fue ictericia neonatal y la complicación perinatal menos frecuente fue policitemia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.subjectNeonato
dc.subjectMadres adolescentes
dc.subjectComplicaciones perinatales
dc.titleComplicaciones perinatales de los recién nacidos de madres adolescentes en el servicio de neonatología del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución