dc.contributorSáenz Córdova, Carlos Alberto
dc.creatorSantos Quispe, Juan Samuel
dc.date.accessioned2023-12-01T21:54:16Z
dc.date.accessioned2024-05-16T15:42:19Z
dc.date.available2023-12-01T21:54:16Z
dc.date.available2024-05-16T15:42:19Z
dc.date.created2023-12-01T21:54:16Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/3180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9480277
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a la ictericia neonatal patológica en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo enero - diciembre 2022. Material y método: El estudio fue observacional, transversal, analítico y retrospectivo de tipo casos y controles de 156 recién nacidos, de proporción caso control 1:1. Para tal propósito se realizó una revisión de historias clínicas. Resultados: El 76,9% de las madres presentaba una edad entre 18 y 35 años, con una paridad mayor a un hijo del 69,2%. Hubo un predominio del parto vaginal (51,3%). Acerca de la patología materna: el 25,6% de las madres presentó obesidad; el 9%, preeclampsia; y el 1.3%, diabetes mellitus. Se halló infección de tracto urinario en el tercer trimestre de gestación en 28,2% de las madres. El grupo sanguíneo materno más frecuente fue el O+ (94.9%). En los recién nacidos predominó el sexo femenino (59%). Acerca de la patología en los neonatos: el 11,5% de los recién nacidos presentó policitemia; el 6,4% perdió más del 10% de su peso de nacimiento en la primera semana, y solo el 3,8% de los neonatos presentó sepsis. El grupo sanguíneo más frecuente en el recién nacido fue el O+ (69,2%). La incompatibilidad sanguínea con mayor frecuencia fue la OA (20,5%). El 2,6% de los neonatos presentó cefalohematoma. En el análisis bivariado las variables asociadas a ictericia neonatal patológica fueron: Paridad materna mayor a un hijo, grupo sanguíneo materno O+, policitemia, grupo sanguíneo neonatal A+, grupo sanguíneo neonatal O+, incompatibilidad OA y lactancia materna exclusiva. Conclusiones: La incidencia de ictericia neonatal patológica fue de 3,18%. Los factores principalmente asociados a ictericia patológica fueron la incompatibilidad OA (OR=19,87, p valor = 0,000) y la policitemia (OR=10, p valor = 0,009).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectIctericia neonatal
dc.subjectRiesgo - factor
dc.subjectHiperbilirrubinemia
dc.titleFactores asociados a la Ictericia Neonatal Patológica en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna periodo de enero – diciembre 2022Factores asociados a la Ictericia Neonatal Patológica en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna periodo de enero – diciembre 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución