dc.contributorLópez Portilla, Demetrio Factor
dc.creatorDe la Cruz Ichpas, Efraín
dc.date.accessioned2021-08-18T12:59:58Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:21:53Z
dc.date.available2021-08-18T12:59:58Z
dc.date.available2024-05-16T14:21:53Z
dc.date.created2021-08-18T12:59:58Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifierhttp://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/151
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478288
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los campos experimentales de la UDEA - Lircay – Angaraes – Huancavelica, durante la campaña 2018 - 2019 con el objetivo de conocer la respuesta en rendimiento de maíz y frijol, a dos formas de siembra (línea y grupos), y tres sistemas de siembra (solos y en asociación), el experimento se instaló, bajo el diseño de bloque completo al azar y los datos se procesaron bajo el arreglo de factorial 2X3 con seis tratamientos en cuatro repeticiones, de los resultados obtenidos se arribó a las siguientes conclusiones: Las formas de siembra no muestran diferencias estadísticas, matemáticamente la siembra en línea es mejor. El Sistema de siembra de maíz solo, permite obtener el mayor rendimiento con 4,821.88 kg/ha, luego está el Sistema de cultivo asociado con 4,468.75 kg/ha y en último lugar está el Sistema de frijol solo con 250.00 kg/ha. La mayor producción de peso de mazorcas de maíz morado y frijol negro se obtiene con el Sistema de siembra de maíz solo en línea con 5,490.63 kg/ha, seguido del Sistema de siembra de cultivo asociado en línea y Sistema de siembra de maíz solo en grupo con 5,300.00 y 4150.00 kg/ha respectivamente, no existiendo diferencia estadística entre los tres y son superiores al Sistema de siembra asociado en grupo con 3,668.75 kg/ha, en los últimos lugares están los sistemas de siembra de frijol solo tanto en grupo como en línea con 278.13 y 275 kg/ha respectivamente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad para el Desarrollo Andino
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMaíz, frijol, cultivo asociado, monocultivo, policultivo e investigación
dc.titleRespuesta de Maíz Morado (Zea Mays L.) y Frijol Negro (Phaseolus Vulgares L.), a dos Formas y Tres Sistemas de Siembra en Lircay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución