dc.creatorGuevara Gil, Armando
dc.date.accessioned2022-02-14T16:27:14Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:21:52Z
dc.date.available2022-02-14T16:27:14Z
dc.date.available2024-05-16T14:21:52Z
dc.date.created2022-02-14T16:27:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/185
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478273
dc.description.abstractLa bibliografía sobre los pueblos indígenas americanos o cualquier otra temática de dimensión continental se caracteriza por un sesgo notorio. Trata los mismos tópicos bajo la presunción incuestionable de una desconexión radical entre el hemisferio norte y sur. Los famosos Latin American Handbooks son un claro ejemplo de este divorcio. Asumimos, acríticamente, las narrativas nacionales, regionales e historiográficas que surgieron a raíz de los juegos geopolíticos decimonónicos entre el expansionismo norteamericano, los intentos españoles de reflotar su orbe indiano y los afanes imperiales de Napoleón III que enfatizaban la latinidad de las naciones al sur del Río Grande.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad para el Desarrollo Andino
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectA Continental View of Indigenous Peoples’ Rights
dc.titleA Continental View of Indigenous Peoples’ Rights
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución