dc.contributorRamos Clavijo, Wilson Arturo
dc.creatorArango Llaccta, Mary Carmen
dc.date.accessioned2021-08-29T12:44:52Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:21:51Z
dc.date.available2021-08-29T12:44:52Z
dc.date.available2024-05-16T14:21:51Z
dc.date.created2021-08-29T12:44:52Z
dc.date.issued2021-07
dc.identifierhttp://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478268
dc.description.abstractLa presente investigación se guio en el objetivo de identificar las percepciones y expectativas de los docentes en torno al aprendizaje de sus estudiantes de educación inicial en el ámbito rural. De manera específica, el estudio se realizó para las áreas de matemática, comunicación, personal social, y ciencia y ambiente. El estudio empleó el método analítico como general y el método inductivo como específico. El tipo de investigación fue aplicada y de nivel descriptivo; ante ello, el diseño planteado y ejecutado respondió a uno no experimental y de corte transversal. La población de estudio se conformó por el total de docentes de las instituciones de educación inicial del distrito de Lircay, del cual se tomó una muestra de 40 docentes, mediante un muestreo no probabilístico, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir sus percepciones y expectativas, y para medir el aprendizaje de los estudiantes en cada una de las áreas señaladas; ambos instrumentos se midieron en base a la escala de Likert. El procesamiento de los datos se dio mediante estadística descriptiva, con frecuencia y gráfico de barras, y para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba binomial. Los resultados para las percepciones y expectativas dieron que el 97.5% se ubicó en un nivel alto, mientras que el 2.5% logró un nivel medio. Para el aprendizaje de los estudiantes el 82.5% indicó que son altas, mientras que el 17.5% indicó que fue de nivel medio. En el contraste de hipótesis, se encontró que el p-value de la prueba binomial fue de 0.00, aceptándose la hipótesis del investigador, de lo cual se concluyó que las percepciones y expectativas de los docentes en torno al aprendizaje de sus estudiantes de educación inicial del distrito de Lircay fueron altas ya que los niños no presentaron dificultades.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPercepciones y expectativas docentes, aprendizaje del estudiante, nivel inicial, zona rural, matemática, comunicación, personal social, ciencia y ambiente
dc.titlePercepciones y Expectativas Docentes en Torno al Aprendizaje de sus Estudiantes de Educación Inicial Rural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución