dc.contributorSotelo Montes, Javier Enrrique
dc.creatorLeon Limas, Hermes Yosemin
dc.creatorRomero Acuña, Rosember Jilder
dc.date.accessioned2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:12:52Z
dc.date.available2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.available2024-05-16T14:12:52Z
dc.date.created2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478207
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo general Realizar el planeamiento de minado subterráneo para incrementar la producción en la mina Shuntur para el año 2022. La metodología empleada será el método deductivo donde el proceso de los conocimientos se inicia por la observación de fenómenos de carácter general con el propósito de llegar a conclusiones particulares contenidos explícitamente en la situación general. Se justifica porque el planeamiento es un documento técnico que desarrolla un programa anual de trabajo donde se detallan las actividades mineras a ejecutarse en el corto y largo plazo, dependiendo de las cantidades de reservas probadas y probables, la misma que han sido calculadas y cubicadas durante la etapa de exploraciones mineras. Con el planeamiento de minado subterráneo a corto plazo, se selecionara y diseñara el método de explotación con sus operaciones unitarias de perforación, voladura, sostenimiento transporte y acarreo. Los resultados más importante fueron: que para realizar el planeamiento de minado en la mina Shuntur primero se debe realizar el programa de producción, en base a las reservas y capacidad operativa de la mina (Equipos y personal técnico), y con el VAN = 519,244.81 > 1y el TIR = 21% > 17% , Se determina que el proyecto es viable con el incremento de producción de 300 TM/día a 342 TM/día. Se concluyó que se realizó el planeamiento de minado subterráneo el cual incremento la producción de 300 TM/día a 342 TM/día en la mina Shuntur, unidad minera Señor de los Milagros para el año 2022
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectPlaneamiento de minado subterráneo
dc.subjectIncrementar la producción
dc.subjectMina Shuntur
dc.subjectAño 2022
dc.titlePlaneamiento de minado subterráneo para incrementar la producción en la mina Shuntur – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución