dc.contributorAlva Villacorta, Oscar Fredy
dc.creatorValenzuela Torre, Hugo Estanislau
dc.date.accessioned2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:12:52Z
dc.date.available2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.available2024-05-16T14:12:52Z
dc.date.created2024-02-27T00:25:27Z
dc.date.issued2023-12-19
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5919
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478201
dc.description.abstractEn la presente Tesis, se determinaron y compararon las respuestas sísmicas de un puente continuo con vigas principales longitudinales postensadas tipo cajón, sin aisladores sísmicos y con sistema de aislamiento sísmico elastómeros (HDR) y núcleo de plomo (LRB). Ubicado en la ciudad de Lima – Perú. Para un sismo de diseño y máximo creíble esperado MCE (MAXIMUM CREDIBLE EARTHQUAKE), aplicado las Normas AASHTO LRFD 2012, 2014 y ASCE/SEI/7/16. Empleando método de análisis por capacidad (D/C ≤ 1.0) conocido como análisis estático no lineal “PUSHOVER”; dicho puente continuo consta de tres tramos, dos vías; incluido las veredas y bermas. Con dos apoyos intermedios (BENTS) y estos conformado por tres fustes circulares (columnas), que se consideran empotradas en el suelo y considerando la importancia como puente Crítico. Los desplazamientos máximos en la superestructura del puente sin aislar, es menor que el puente con sistema de aislamiento sísmico (HDR) y (LRB). Debido a la disipación de energía en los aisladores sísmicos, estos tienden a deformarse horizontalmente. Con respecto el momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con elastómeros (HDR) la reducción en promedio es 93 % menos. Con respecto al momento máximo del puente sin aislar con el puente sísmicamente aislados con núcleo de plomo (LRB) la reducción en promedio es 95 % menos. Y las fuerzas cortantes se reducen con sistema de aislación sísmica en un promedio de 93 % con respecto del puente sin aislar. Al incorporar en el puente el sistema de aislamiento sísmico, se obtienen los momentos y fuerzas cortantes máximos reducidos, en consecuencia, se reducen las dimensiones y la cantidad del acero de refuerzo en las columnas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectPuente continuo
dc.subjectRespuestas sísmicas
dc.subjectAnálisis no lineal estático PUSHOVER
dc.subjectAisladores sísmicos y pilas (BENTS)
dc.titleComparación de la respuesta sísmica de un puente continuo con vigas postensadas tipo cajón con aisladores y sin aisladores sísmicos ubicado en la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución