dc.contributorPajuelo Roldan, Clay Eusterio
dc.creatorAvila Lazaro, Denisse Veronica
dc.date.accessioned2024-02-27T00:25:26Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:12:51Z
dc.date.available2024-02-27T00:25:26Z
dc.date.available2024-05-16T14:12:51Z
dc.date.created2024-02-27T00:25:26Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifierTesis en formato APA
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478193
dc.description.abstractEste estudio experimental se llevó a cabo desde el mes de marzo hasta junio de 2022 con el objetivo de determinar la eficiencia del control químico de malezas en el cultivo de holantao (Pisum sativum) con muestras de maleza en el cultivo de Holantao, establecidos en un sistema de labranza cero, se instaló el cultivo en el Centro de Investigación y Experimentación Cañasbamba, donde se ejecutó un experimento en diseño de bloques completos al azar (DBCA) con cinco tratamientos y cuatro bloques. Los tratamientos en estudio fueron herbicida pre emergente (Pendimethalin a 2L/200L), herbicidas post emergente (Glyfosato sal isopropilamina a 5L/200L y Linuron a 250g/200L), control manual y el testigo. Se evaluó la cobertura, sobrevivencia, eficacia, rendimiento y rentabilidad de cada tratamiento planteado. En los resultados, se evidencio que hay efectos significativos de los herbicidas. Donde se observó que, el Linuron presenta una mayor eficacia con 87 %, el control manual presento mayor cobertura de malezas con un valor de 90.75%, el Linuron y Glyfosato, generan menor sobrevivencia con 13 % y 17 %, respectivamente. Así también la aplicación de Pendimethalin, presento un significativamente mayor rendimiento con 5.96 Ton/ha, y la aplicación de Pendimethalin y Glyfosato genero beneficios económicos positivos con un beneficio/costo de 3.52 y 1.50, respectivamente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectMalezas
dc.subjectPendimethalin
dc.subjectGlyfosato
dc.subjectLinuron
dc.subjectMaleza
dc.subjectPISUM sativum
dc.titleEvaluación del control químico de malezas en holantao (pisum sativum l. var. saccharatum) bajo el sistema de labranza cero en el cie Cañasbamba, Yungay, durante el año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución