dc.contributorQuispe Gomez, Maximiliana
dc.creatorAlejo Paucar, Soledad Kimberly
dc.creatorBustos Guerrero, Erika Milena
dc.date.accessioned2024-01-30T00:36:54Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:12:47Z
dc.date.available2024-01-30T00:36:54Z
dc.date.available2024-05-16T14:12:47Z
dc.date.created2024-01-30T00:36:54Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.identifierTesis en formato Vancouver
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478154
dc.description.abstractSe planteó el problema: ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia- Huaraz, en el periodo juliodiciembre 2021?, con el objetivo general de determinar los factores de riesgo asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia- Huaraz, en el periodo julio-diciembre 2021. Investigación observacional, analítico de casos y controles, con una muestra de 110 gestantes con anemia (casos) y 110 gestantes sin anemia (controles), para la recolección de la información se usó una ficha de recolección de datos; la información fue procesada mediante el programa SPSS V26.0, se utilizó la estadística inferencial para la prueba de hipótesis el Chi cuadrado Resultado: Los factores sociodemográficos de riesgo fueron: La edad ≤ 29 años (p = 0,000 y OR: 11,175); estado civil sin vínculo convivencial (p = 0,000 y OR: 2,833); grado de instrucción básica (p = 0,000 y OR: 3,193); ocupación sin remuneración (p = 0,000 y (OR: 4,903); lugar de procedencia rural (p = 0,000 y OR: 7,000). En cuanto a los factores gineco obstétricos de riesgo fueron la edad gestacional no a término (p = 0,000 y OR: 5,143); la nuliparidad (p = 0,000 y OR:5,143); periodo intergenésico no óptimo (corto ˂ 2 años y largo ˃ 4 años (p = 0,000 y OR: 6,148) y el número de atenciones prenatales menor de 6 (p = 0,000 y OR: 2,571). Se concluye que los factores sociodemográficos (edad, estado civil, grado de instrucción, ocupación y lugar de procedencia) y gineco obstétricos (edad gestacional, paridad, periodo intergenésico y número de atenciones prenatales) están asociados estadísticamente y constituyen un riesgo para que la gestante presente anemia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectAnemia
dc.subjectGestación
dc.subjectFactores de riesgo
dc.titleFactores de riesgo asociados a la anemia en gestantes atendidas en el hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución