dc.creatorNivin Vargas, Laura Rosa
dc.creatorJulca Guerrero, Félix Claudio
dc.creatorCruz Mostacero, Ilder Edar
dc.date.accessioned2023-11-21T17:48:46Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:12:11Z
dc.date.available2023-11-21T17:48:46Z
dc.date.available2024-05-16T14:12:11Z
dc.date.created2023-11-21T17:48:46Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifierLibro en formato APA
dc.identifierurn:isbn:
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9478068
dc.description.abstractInterdisciplinariedad e investigación universitaria condensa once estudios de igual número de grupos de investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz, Perú). Los resultados de investigación de los docentes investigadores se enmarcan en los campos de educación, interculturalidad, derecho, arqueología, antropología cultural, administración, economía y salud pública. El libro está organizado en cinco capítulos: El primer capítulo, Educación Universitaria, comprende dos estudios: (1) Evaluación por competencias en la educación virtual en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo y (2) Elaboración de proyectos de investigación en estudiantes de una universidad peruana: experiencia de la aplicación del taller. El segundo capítulo, Interculturalidad y Sociedad, incluye dos artículos: (1) Vigencia de la medicina tradicional andina: el caso de los hueseros en Huaraz, Perú y (2) Barreras de acceso a la justicia y su afectación a la justicia intercultural en el Callejón de Huaylas, Peru. El tercer capítulo, Arqueología y Cultura, abarca dos estudios: (1) Las sociedades altoandinas del período Intermedio Tardío: Atavillos y Huaylas y (2) Riqueza sociocultural de las danzas típicas del Callejón de Huaylas, Áncash. El cuarto capítulo, Administración y Economía, comprende tres artículos: (1) Nivel de aceptación del sistema de alerta temprana Palcacocha desde la óptica del riesgo de aluvión entre microempresarios de Huaraz, (2) Heterogeneidad de la pobreza multidimensional y sus determinantes en Áncash, 2013-2019 y (3) Efectos de política monetaria sobre las tasas de interés y crédito bancario a la MYPES en Perú durante la Covid-19. Finalmente, el quinto capítulo, Salud Pública, desarrolla dos estudios: (1) Barreras en la realización de Papanicolaou en la pandemia Covid-19 en Áncash, Perú: percepción de los obstetras y (2) Síndrome de burnout en profesionales de la salud de hospitales de Áncash: una mirada antes y durante la Covid-19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Fondo Editorial.
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional Digital
dc.subjectCompetencias digitales
dc.subjectDocencia
dc.subjectInvestigación
dc.subjectUniversidad
dc.titleInterdisciplinariedad e Investigación Universitaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución