dc.contributorLlacsa Soto, León
dc.creatorMoreno Fajardo, Jhanpierre Marcos
dc.date.accessioned2023-09-08T14:12:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:29Z
dc.date.available2023-09-08T14:12:43Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:29Z
dc.date.created2023-09-08T14:12:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4542
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477776
dc.description.abstractIdentificar cuáles son los factores asociados al embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2019 – 2022. No experimental, Analítica, Retrospectiva de Diseño: Cuantitativo, en una población de 4320 estimando 2% de embarazos ectópicos, obteniendo una muestra total de 138, habiendo 67 casos y 67 controles. La edad media de los pacientes con embarazo ectópico fue de 25,15 (IC95%: 23,36-26,93). La paridad más frecuente fue de dos veces. 85,1% proceden de zonas urbanas, los síntomas más frecuentes fueron el dolor (77,6%) y sangrado (76,1%), 56,7% tuvieron al menos un parto por cesárea. 35,8% tuvieron enfermedad pélvica inflamatoria, 25,4% usaron Dispositivo intrauterino, 41,8% usaron Píldora de emergencia y 28,4% tuvieron al menos un legrado uterino. La prevalencia de cesáreas en el grupo de pacientes con embarazo ectópico es de 56,7% frente a 35,8% del grupo sin embarazo ectópico. p= 0,015 OR= 2,3 IC95% (1,2-4,7). La prevalencia de Enfermedad pélvica inflamatoria en el grupo de pacientes con embarazo ectópico es de 35,8% frente a 16,4% del grupo sin embarazo ectópico. p= 0,011 OR= 2,8 IC95% (1,3-6,4). El uso de Dispositivo intrauterino en el grupo de pacientes con embarazo ectópico es de 25,4% frente a 7,5% del grupo sin embarazo ectópico. p= 0,005 OR= 4,2 IC95% (1,5-12,2). El consumo de Píldora de emergencia en el grupo de pacientes con embarazo ectópico es de 41,8% frente a 23,9% del grupo sin embarazo ectópico. p= 0,027 OR= 2,3 IC95% (1,1-4,8). La prevalencia de legrado uterino en el grupo de pacientes con embarazo ectópico es de 28,4% frente a 10,4% del grupo sin embarazo ectópico. p= 0,009 OR= 3,4 IC95% (1,3-8,7). Los factores asociados al embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2019 – 2022 son cesárea anterior, enfermedad pélvica inflamatoria, uso de dispositivos intrauterinos, consumo de píldora de emergencia y antecedente de legrado uterino.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmbarazo ectópico
dc.subjectFactores asociados
dc.titleFactores asociados al embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro 2019 - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución