dc.contributorZuzunaga Morales, Ramiro
dc.creatorArteaga Ninasevincha, Valeria Brigitt
dc.date.accessioned2023-12-18T13:59:31Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:22Z
dc.date.available2023-12-18T13:59:31Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:22Z
dc.date.created2023-12-18T13:59:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477761
dc.description.abstractEsta tesis se ha desarrollado a fin de resolver el problema ambiental de la contaminación al medio ambiente, ya que la comunidad, sociedad en la que nos desarrollamos actualmente tiene un grado de consumo muy alto, donde no se tiene un interés por cómo se deben de recolectar, almacenar y reaprovechar los diferentes residuos sólidos en sus diferentes características que están afectando al medio ambiente donde las personas nos desarrollamos. La investigación desarrolla aspectos generales, se analiza la situación problemática. Para plantear el problema de investigación, se señala los efectos que tienen la limpieza pública y sus efectos contaminantes. Se presenta la importancia de conocer los antecedentes históricos internacional, nacional y local; la revisión conceptual de la limpieza pública, características, efectos y la contaminación por residuos sólidos, asimismo el marco conceptual y normativo, los objetivos, las hipótesis y las variables de investigación. Señala la metodología de investigación que es de tipo aplicada no experimental, nivel descriptivo y diseño correlacional. Se ha identificado para la muestra las calles del Distrito del Carmen, por ser la que presentan algunos centros comerciales y tránsito vehicular, se aplicado encuestas a las personas que transitaban por estas calles. Se indican las técnicas utilizados para la recolección, procesamiento de datos y la aplicación de encuestas. Asimismo, se muestra el análisis e interpretación detallado de los resultados de cada una de las gráficas, la contrastación de las hipótesis por el método estadístico del Chicuadrado. Por último, se señala las conclusiones y recomendaciones de la investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectServicio de barrido
dc.subjectEspacios públicos
dc.subjectSatisfacción
dc.titleServicio de barrido y limpieza de los espacios públicos y sus efectos en la satisfacción de los pobladores de la zona urbana del distrito de El Carmen - Chincha - Ica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución