dc.contributorMassa Palacios, Luis Alberto
dc.creatorCalle Sulca, Carlos Enrique Ceferin
dc.date.accessioned2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:14Z
dc.date.available2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:14Z
dc.date.created2023-09-25T17:20:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4601
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477739
dc.description.abstractEn las empresas constructoras, existen diversos factores que generan lesiones físicas graves, daños a la salud, que se ocasiona por la inexistencia en el control de las instalaciones, tareas, falta de mantenimiento periódico, excesiva carga de trabajo físico o mental, etc., que originan al trabajo estreses laboral y no cumplan con eficiencia su jornada laboral. Por lo que la investigación tiene como objetivo: Determinar como la propuesta de mejora de un plan de seguridad y salud ocupacional contribuye a la reducción de accidentes laborales en la empresa constructora de viviendas, Año 2021. La investigación es aplicada, nivel descriptivo y de diseño no experimental. La muestra se determinó mediante muestro censal, conformado por 102 trabajadores entre operarios de albañilería, carpintería, estructura de fierros, acabados en general e ingenieros residentes. Se aplicó una encuesta estructurada en 25 preguntas para determinar el nivel de riesgos y las áreas donde se presentaba mayor número de accidentes y enfermedades laborales. Las afectaciones más concurrentes en los trabajadores se dan por los peligros de: vibración de maquinarias, ruido, polvos, posturas inadecuadas y sobresfuerzos. Los datos de la encuestas se sistematizaron y para la contrastación de las hipótesis se aplicó el estadístico de Chi cuadrado. Se concluye de la hipótesis principal planteada cuyo resultado estadístico de Chi cuadrado es de 110,569, se determina que es importante que la empresa aplique un Plan de SSO porque contribuirá a minimizar el número de accidentes y enfermedades laborales en la empresa constructora de viviendas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad y salud ocupacional
dc.subjectNivel de riesgo
dc.subjectAccidentes laborales
dc.titlePropuesta de mejora de un plan de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en una empresa constructora de viviendas, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución