dc.contributorAvalos Segovia, Nélida Lucia
dc.creatorAgüela Alcalá, Lisseth Noemí
dc.date.accessioned2023-08-25T14:59:58Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:13Z
dc.date.available2023-08-25T14:59:58Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:13Z
dc.date.created2023-08-25T14:59:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4466
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477734
dc.description.abstractLa industrialización de la alcachofa peruana comenzó en la década de 1990, cuando la base de alcachofa se comercializó por primera vez en frasco, ya sea en salmuera o en aceite de oliva. La alcachofa, una hortaliza que está ganando estatus en los principales mercados internacionales, es una excelente oportunidad de inversión. Además de costos de producción competitivos, mano de obra y un adecuado manejo agronómico e higiénico, los productos peruanos son de buena calidad y sabor, y las exportaciones crecen exponencialmente. La producción de alcachofa en el Perú se concentra en Ica, Arequipa y La Libertad, que producen el 90% de la producción total, mientras que los cultivos de montaña se concentran en Junín, que concentra el 7% de la producción del país. El principal mercado de este producto es EE.UU. con un 60%, seguido de España con un 16,2%, Francia con un 7,7% y Alemania con un 1,5%. Estos cuatro países concentran el 75% de las exportaciones totales de alcachofa. Perú cuenta con una gran cantidad de empresas agrícolas e industriales que han crecido rápidamente en los últimos años, y cada vez son más los empresarios que han decidido incursionar en el sector agroexportador. Las empresas de estos sectores agroindustriales se caracterizan por una alta demanda de mano de obra en sus operaciones. Sin embargo, hay ciertas épocas del año en que las empresas pueden experimentar una gran escasez de mano de obra debido a las actividades estacionales simultáneas de muchas industrias con grandes cantidades de materias primas y la necesidad de estos recursos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConservas
dc.subjectAlcachofa
dc.subjectCostos de producción
dc.titleProcesamiento de conserva de alcachofa (Cynara scolymus)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución