dc.creatorCollazos Pacheco, Leslie Sofía
dc.date.accessioned2023-10-03T18:11:35Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:12Z
dc.date.available2023-10-03T18:11:35Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:12Z
dc.date.created2023-10-03T18:11:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4615
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477723
dc.description.abstractEste trabajo examina el proceso de destilación. Esto permitirá comprender los componentes necesarios junto con los cálculos de destilación. La destilación es un proceso que separa dos o más componentes en un destilado de cabeza y colas. El producto de colas es casi exclusivamente líquido, mientras que el destilado puede ser líquido o vapor o ambos. El proceso de separación requiere tres cosas. En primer lugar, se debe formar una segunda fase de modo que estén presentes tanto la fase líquida como la de vapor y puedan entrar en contacto entre sí en cada etapa dentro de una columna de separación. En segundo lugar, los componentes tienen diferentes volatilidades, por lo que se dividirán entre las dos fases en diferente medida. Por último, las dos fases pueden separarse por gravedad u otros medios mecánicos. La destilación se diferencia de la absorción y la extracción en que la segunda fase se crea por medios térmicos [2]. El trabajo se ha desarrollado en dos capítulos, el primero de ellos habla sobre los fundamentos teóricos de la destilación, de los tipos de destilación y los equipos empleados para esta operación unitaria y el segundo capítulo aborda el cálculo requerido para el diseño. Las operaciones típicas de contacto gas-líquido incluyen destilación, absorción, remoción, lixiviación y humidificación. La destilación y la absorción son los dos procesos de transferencia de masa más utilizados en las industrias químicas. El diseño de la columna de placas para absorción y destilación implica muchos pasos comunes de cálculo, como la determinación del número de placas teóricas, el diámetro de la columna, el diseño hidráulico de las placas, etc. En el proceso de absorción, un componente soluble se absorbe en un líquido (llamado disolvente) de una mezcla gaseosa. Las corrientes de gas y líquido que salen de la bandeja están en equilibrio en condiciones ideales. La separación en destilación se basa en la volatilidad relativa de los componentes. La fase de vapor adicional se genera mediante la vaporización de componentes más volátiles (denominada extracción) y mediante la condensación de componentes relativamente menos volátiles (denominada absorción) que se agregan a la fase líquida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDestilación
dc.subjectMezclas líquidas
dc.subjectCalor
dc.titleDiseño de torres de destilación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución