dc.contributorEspinoza La Rosa, Jorge Enrique
dc.creatorMendoza Espino, Milagros del Rosario
dc.creatorSalas Paniagua, Gianfranco Martin
dc.date.accessioned2023-08-11T17:01:37Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:09:01Z
dc.date.available2023-08-11T17:01:37Z
dc.date.available2024-05-16T14:09:01Z
dc.date.created2023-08-11T17:01:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477650
dc.description.abstractLas sales de carbonatos se forman al combinarse el ácido carbónico (H2 CO3) con un metal o un éster carbónico y un metal. Una o más moléculas de hidrógeno del ácido son sustituidas por el metal base, formando así el compuesto químico. Los aniones del ácido carbónico y los cationes del metal forman el enlace iónico. Los tres enlaces covalentes del CO en el anión carbonato son análogos y 2/3 comparten la carga negativa a través de enlaces parciales (enlaces simples y dobles). Los aniones carbonatos se organizan en grupos iso-estructurales, correspondientes a los sistemas trigonal y rómbico. Al primero pertenece al grupo de la dolomita y de la calcita; del sistema rómbico, el grupo de la aragonita se puede dividir en carbonatos anhidros e hidratados. El éster carbónico es un derivado del ácido carbónico y se caracteriza por el grupo funcional R1-O-CO-O-R2. En el enlace dos moléculas de hidrógeno son sustituidas por radicales. Los compuestos de este grupo son denominados carbonatos de (el nombre del radical de alquilo). Entre los más conocidos se encuentran los carbonatos de dimetilo y de etibutilo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLixiviación
dc.subjectCationes
dc.subjectCarbonatos
dc.titleInfluencia de los carbonatos en el consumo de ácido sulfúrico durante la lixiviación de minerales oxidados de cobre
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución