dc.contributor | Cano Legua, Fernando Eduardo | |
dc.creator | Puchuri Galindo, Jhoselin | |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T15:40:17Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:08:56Z | |
dc.date.available | 2023-09-29T15:40:17Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T14:08:56Z | |
dc.date.created | 2023-09-29T15:40:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4610 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477619 | |
dc.description.abstract | La presente tesis es un estudio teórico-experimental cuyo objetivo es la
eliminación del cianuro residual que sale junto con los efluentes del área de
lixiviación y son almacenados en relaveras. Para demostrar nuestra
hipótesis se ha llevado a cabo ensayos utilizando diversas concentraciones
de hipoclorito de sodio (lejía) en filtros lentos, con flujo regulado a fin de
establecer las condiciones óptimas para su total eliminación. Los reportes
de laboratorio indicaron que una concentración del 16% permite lograr el
objetivo planteado, regulando el flujo a 100 mL/h, a una escala de
laboratorio. En el estudio se ha comprobado que las concentraciones
elevadas de lejía, dan la seguridad de su aplicación, ya que su pH es básico
e impide la generación de HCN gaseoso que es extremadamente
venenoso, pudiendo afectar la salud de los operarios y perjudicar el medio
ambiente.
La importancia de la tesis radica en la disminución de los riesgos
ambientales ya que la lejía después de neutralizar el cianuro y los
compuestos cianurados, se disipa en el ambiente como cloro activo que
rápidamente desaparece sin dejar residuos peligrosos, por tanto, no hay
peligro de una contaminación ambiental de carácter colateral y tampoco
habrá consecuencias para la salud humana, siempre y cuando el
procedimiento se ejecute en condiciones controladas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Proceso de cianuración | |
dc.subject | Hipoclorito de sodio | |
dc.subject | Lixiviación de minerales | |
dc.subject | Efluentes de lixiviación | |
dc.title | Determinación de los parámetros óptimos para el uso de lejía en la eliminación del cianuro de efluentes de lixiviación de minerales de oro | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |