dc.contributorCabel Moscoso, Domingo Jesús
dc.creatorVasquez Huayanca, Miguel Martin
dc.date.accessioned2023-12-20T17:20:14Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:54Z
dc.date.available2023-12-20T17:20:14Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:54Z
dc.date.created2023-12-20T17:20:14Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4700
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477603
dc.description.abstractEl Perú, es el octavo país a nivel mundial que presenta la mayor disponibilidad de agua y el tercero en América Latina: pero, no existe una adecuada gestión hídrica, lo que genera escasez de este recurso. Por lo que, la huella hídrica es un indicador que permite medir el volumen total de agua que se consume por unidad específica, en este caso, la producción de bebida gaseosa. Por lo que el objetivo de la investigación planteado fue: Evaluar la sostenibilidad ambiental de la huella hídrica en la producción de bebidas gaseosas en la provincia de Ica, Año 2021. El enfoque metodológico de la investigación es de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. La muestra fue una planta envasadora de bebida gaseosa, ubicada en el distrito de Ica, determinada mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se realizó la revisión de fuentes documentales y mediante la técnica e instrumento de observación cuantitativa, se evaluó el proceso de productivo. Se calculó la huella hídrica, mediante la metodología establecida por la ISO 14046 y la herramienta de Análisis de Ciclo de Vida (ACV). Se analizaron cuatro indicadores de impacto relacionados con la disponibilidad del agua: uso consuntivo (índice de impacto hídrico, salud humana y calidad del ecosistema), la calidad (eutrofización), los usos directos e indirectos del agua (energía y combustibles). De la evaluación se determinó que la huella hídrica por uso directo fue 2653,42 m3 por unidad funcional y los impactos más significativos fueron por índice de impacto hídrico, eutrofización y calidad del ecosistema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHuella hídrica
dc.subjectAnálisis del ciclo de vida
dc.subjectBebida gaseosa
dc.titleSostenibilidad ambiental de la huella hídrica en la producción de bebidas gaseosas en la provincia de Ica, año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución