dc.contributorPeña Rodríguez, Fredy Edmundo
dc.creatorEchevarría Huamani, Daniel Erasmo
dc.date.accessioned2024-02-22T16:51:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:48Z
dc.date.available2024-02-22T16:51:32Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:48Z
dc.date.created2024-02-22T16:51:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4905
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477566
dc.description.abstractLas propiedades fisicoquímica multifuncionales de la espirulina y su aplicación en acuicultura. En las prácticas de cultivo comerciales con altas densidades de peces, la alimentación juega un papel significativo en el rápido crecimiento y los altos rendimientos. Los alimentos acuícolas contienen muchos ingredientes, componentes nutritivos y balanceados que mejoran los mecanismos digestivos de los peces y camarones. Ello conduce a lograr un mejor peso, salud, óptima inmunidad y mejores tasas de supervivencia. La espirulina es un alimento natural único de alta calidad, que posee una proteína enriquecida óptima para los peces y camarones, y ha demostrado ser un suplemento alimenticio adecuado para los alimentos acuícolas, balanceadas en energías y masa. La espirulina es un alga azul verdosa en forma de espiral que posee largos hilos delgados y se conoce como genus Arthrospira o phylum Oscillatoriaceae. La espirulina es conocida como alga verde azul (cianobacterias) debido a la presencia de pigmentos verdes (clorofila) y azules (ficocianina) s en su estructura celular. Las dos especies más importantes por sus valores nutritivos son la espirulina máxima y la espirulina plantensis. El uso de la espirulina como alimento complementario en diversos sectores de la acuicultura puede provocar un rápido crecimiento, mejor pigmentación y aumento de la respuesta del sistema inmune. Se considera un excelente alimento, carente de toxicidad y con propiedades correctivas contra los microorganismos patógenos. No posee paredes celulares de celulosa y por lo tanto no requiere productos químicos o procesamientos para hacerla digerible (digestibilidad del 83 al 84%). La espirulina es considerada una rica fuente de proteínas, vitaminas, minerales esenciales, aminoácidos, EFFA (gamma LNA) y pigmentos antioxidantes como los carotenoides. Así también en anergia y materia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEfectos antioxidantes
dc.subjectProteínas
dc.subjectVirtudes antiinflamatorias
dc.titleIdentificación de los factores no conmutativas en el cultivo de la espirulina (Arthrospira platensis, Spirulina) artificial o natural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución