Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.creatorAquije Bautista, Laura Melissa
dc.date.accessioned2024-04-03T18:24:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:38Z
dc.date.available2024-04-03T18:24:12Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:38Z
dc.date.created2024-04-03T18:24:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4996
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477515
dc.description.abstractSe han realizado diversas investigaciones en cuanto a las estrategias de comunicación más efectivas para persuadir la decisión de la población para la aceptación de la vacuna contra la COVID 19, siendo muchas razones por la que aceptan o se niegan. Determinar la relación entre las estrategias de comunicación y aceptación de la aplicación de la vacuna contra la COVID 19 en el distrito de Vilcabamba, 2022. Es así que, la investigación se justifica de manera practica porque a partir de las sugerencias o recomendaciones planteadas en la investigación, permitirá ponerlas en práctica en la población para obtener los resultados deseados, además, la justificación metodológica porque la investigación servirá como antecedentes para futuras investigaciones, asimismo, la justificación teórica porque corrobora información que ya existe y se suma a ella a partir de los resultados obtenidos en la aplicación de los instrumentos, por último, la justificación social, porque permitirá con la aplicación de las sugerencias beneficiar a la sociedad en una mejor decisión en la aceptación de la vacuna contra la COVID 19.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategias de comunicación
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectVacunación
dc.titleEstrategias de comunicación y aceptación de la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en el distrito de Vilcabamba, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución