dc.contributorVásquez Hernández, Bari Rafael
dc.creatorMayo Simon, Pedro Pablo
dc.date.accessioned2023-12-21T18:00:42Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:08:01Z
dc.date.available2023-12-21T18:00:42Z
dc.date.available2024-05-16T14:08:01Z
dc.date.created2023-12-21T18:00:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4703
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477422
dc.description.abstractLa Provincia de Nasca está ubicada en la zona costera sur del departamento de Ica, lo caracteriza su clima cálido, terrenos desérticos y frecuentes sequias que provocan escasez de agua en su población, agricultura y actividades económicas. Parte de la población nasqueña y especialmente su juventud sobrevive debido a la minería informal, paradójicamente en una provincia con abundante presencia de minerales metálicos de oro, cobre, hierro y no metálicos como mármol, dolomita, caolín, cuarcita, pirofilita, baritina y otros. Lamentablemente la aspiración al crecimiento económico minero e industrial de la Provincia de Nasca fue truncado el año 2004, cuando se declaró Área de Reserva Arqueológica “Líneas y Geoglifos de Nazca” en una extensión de 5,633.47 km2 (563,347.00 hectáreas) (Resolución Directoral 654-INC del 13/08/2004). Si bien es justo y necesario proteger el pasado arqueológico de nuestros antepasados que están contenidos dentro de un área de 75,358.47 hectáreas, pero no por ello exagerar abarcando injustamente 7.47 veces más dicha área, lo que perjudica la oportunidad de emprendimiento, trabajo y empleo en miles de jóvenes nasqueños, que se ven obligados a emigrar y mendigar empleos. En la presente tesis propongo la actividad minera con una solución técnica y legal a esta dificultad en el marco de un desarrollo sostenible para la provincia de Nasca. Los resultados de la presente investigación concluyeron en la selección de 7 minas metálicas en la provincia de Nasca, con un alto potencial para generación de empleos y rentabilidad económica. Estas minas están ubicadas en zonas áridas desérticas, alejadas de restos arqueológicos (Líneas y Geoglifos de Nazca) , así como de poblaciones y terrenos agrícolas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión minera
dc.subjectExplotación minera
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titlePropuesta de generación de empleos con explotación minera en la provincia de Nasca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución