dc.contributorGuerrero Canelo, Agustin
dc.creatorGalindo Jurado, Leonardo
dc.date.accessioned2023-09-12T19:38:54Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:06:31Z
dc.date.available2023-09-12T19:38:54Z
dc.date.available2024-05-16T14:06:31Z
dc.date.created2023-09-12T19:38:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477188
dc.description.abstractSe realizó esta investigación con el objetivo de conocer la prevalencia de la anaplasmosis canina utilizando un kit inmunoenzimático proveniente del laboratorio Bioguard. Se diagnosticaron 100 caninos de diferentes edades, sexo y razas, que visitaron la Clínica “Galindo”, ubicado en el sector Pachacútec del distrito de Ventanilla – Callao 2022. Predominaron los mestizos (73) en los que se hallaron 5 caninos positivos que representan el 6.84 + 0.06 %, también se obtuvo una mayor prevalencia en los caninos de 2 a 4 años (3.0 + 0.045%) y con respecto al sexo se hallaron más positivos en los machos ( 3.0 + 0.033%). Se concluye que esta prueba diagnóstica, cuyo fundamento consiste en identificar anticuerpos contra la bacteria Anaplasma en 5 a 10 minutos; es confiable, sencilla y rápida comparada con el tiempo que emplean las tinciones y PCR.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectKit inmunoenzimático
dc.subjectAnaplasmosis
dc.subjectAnticuerpos
dc.titleDeterminar la prevalencia de la anaplasmosis canina mediante un kit inmunoenzimático en el sector Pachacútec del distrito de Ventanilla -Callao - 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución