dc.contributor | Almeyda Almeyda, Esteban Alberto | |
dc.creator | Cipriani Ballumbrosio, Rubén Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2024-01-15T19:35:37Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T14:06:05Z | |
dc.date.available | 2024-01-15T19:35:37Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T14:06:05Z | |
dc.date.created | 2024-01-15T19:35:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4772 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477157 | |
dc.description.abstract | El proceso de elaboración de filete de anchoa a partir del pescado salado madurado es un proceso relativamente rápido de penetración de sal y eliminación de agua, seguido de una maduración lenta que puede alcanzar varios meses, dependiendo de las características físico químicas, biológicas de la anchoveta y sobre todo del tipo de corte y eviscerado de la anchoveta.
El proceso de anchoveta salada madurada no ha sido sometido a un proceso de esterilizado, sino a un proceso de salazón, en el que son dispuestos concéntricamente entre capa de sal en barrica y donde son sometidos a presión durante varios meses. La elaboración de anchoa constituye una actividad de gran tradición en España donde se procesa a partir de la materia prima denominada baqueron o bocarte (Engraulis encrasicholus) la misma que en los últimos años ha disminuido grandemente recobrando popularidad en Chile, Argentina y Perú. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional San Luis Gonzaga | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Filete de anchoa | |
dc.subject | Pescado salado | |
dc.subject | Valor nutricional | |
dc.title | Proceso de elaboración de filete de anchoa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |