dc.contributorGarcía Huasasquiche, Jorge
dc.creatorSerpa Noriega, Luis Oscar
dc.date.accessioned2024-03-15T16:14:18Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:06:03Z
dc.date.available2024-03-15T16:14:18Z
dc.date.available2024-05-16T14:06:03Z
dc.date.created2024-03-15T16:14:18Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477145
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha realizado la validación de la seguridad ciudadana en la prevención del delito. Se realizó un estudio de nivel descriptivo y de carácter exploratorio, teniendo como universo a personas, miembros de la PNP y del serenazgo. Obteniéndose una muestra estratificada de 362, 110 y 26 respectivamente, a fin de evaluar la seguridad ciudadana y la prevención del delito. Se elaboraron 3 instrumentos para la recolección de datos. La seguridad ciudadana es expresa por el 100% de las personas encuestadas, con un problema complejo, sin ninsuna estrategia, ni política integral de seguridad, para lograr el bienestar, protección y la vida digna de la población. La seguridad ciudadana debe ser un proceso que se debe tomar con seriedad ya que constituye una estrategia excelente en la prevención del delito, a corto, mediano y largo plazo, por lo que se debe suministrar instrumentos y técnicas específicas para lograrlo donde se involucre autoridades, ciudadanía, operadores de justicia y miembros de serenazgo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectPrevención del delito
dc.subjectPolicia Nacional
dc.titleSeguridad ciudadana en la prevención del delito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución