dc.contributorCórdova Salas, Carlos Ricardo
dc.creatorJiménez Bobadilla, Tito
dc.creatorMonjaras Macedo, Evelyn Mariel
dc.date.accessioned2023-08-14T14:01:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:05:57Z
dc.date.available2023-08-14T14:01:24Z
dc.date.available2024-05-16T14:05:57Z
dc.date.created2023-08-14T14:01:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477102
dc.description.abstractLa cebolla amarilla dulce, ha creado una gran oportunidad, para desarrollar la agroexportación, con grandes ventajas comerciales, con respecto a otros países productores, para abastecer los mercados, de los Estados Unidos, Colombia, Ecuador y Venezuela, entre los meses de junio a febrero, que constituyen nuestra ventana comercial. La zona agrícola de Villacuri, es donde se siembra y se cosecha, la mayor cantidad de área, pero sus suelos, son de textura arenosa y de baja fertilidad, por consiguiente, se vienen realizando muchas investigaciones para mejorar la producción y calidad del bulbo, siendo el objetivo, del presente trabajo, conocer, la mejor dosis de bioestimulante y de acido fúlvico en el cultivo de cebolla y conocer su rentabilidad. El presente estudio se realizó utilizando el DBCR, en factorial, observándose diferencia estadística de p<0.05 y p<0.01. En los efectos principales, se observó diferencia estadística, en los tratamientos en estudio, superando al testigo, que ocupo el último lugar, con 82,387 kg/ha, destacando los tratamientos, 9(Stimulate 3.75 l/ha + Solt Fúlvico 6.0 kg/ha) con 91,114 kg/ha; 8(Stimulate 3.75 l/ha + Solt Fúlvico 4.5 kg/ha) con 90,168 kg/ha; 6(Stimulate 3.0 l/ha + Solt Fúlvico 6.0 kg/ha) con 89,464 kg/ha. Por lo que concluimos que la mayor rentabilidad la obtuvo el tratamiento 9(Stimulate 3.75 l/ha + Solt Fúlvico 6.0 kg/ha) con una producción de 91,114 kg/ha y una relación beneficio costo de 1.32
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBioestimulante
dc.subjectÁcido fúlvico
dc.subjectCebolla
dc.titleRespuesta a la aplicación foliar de tres dosis de bioestimulante y tres dosis de ácido fúlvico en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.), cultivar Century, bajo riego por goteo en Villacuri
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución