dc.contributorPalacios Hernández, Ada Lucía
dc.creatorHuaman Cangana, Diana Luz
dc.date.accessioned2023-09-21T15:00:05Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:05:40Z
dc.date.available2023-09-21T15:00:05Z
dc.date.available2024-05-16T14:05:40Z
dc.date.created2023-09-21T15:00:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/4587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9477055
dc.description.abstractDeterminar los factores que predisponen la automedicación con azitromicina y dexametasona en pobladores que se atienden en el centro de salud La Venta. Tipo de investigación básica, descriptiva transversal. La población estuvo constituida por todos los pobladores que se atienden en el centro de salud de La Venta; la muestra fue de 292 pobladores después de aplicar los criterios de selección. El instrumento utilizado fue una encuesta donde se determina la prevalencia y los factores predisponentes. La prevalencia del consumo de Azitromicina y Dexametasona tuvo un porcentaje alto con un 84.93% y 90.41% respectivamente, dentro de los factores endógenos se consideró como el de mayor importancia el no tener tiempo para asistir al médico y dentro de los factores exógenos se encuentra el que es más económico. La prevalencia del consumo de Azitromicina y Dexametasona es alta y existen factores endógenos y exógenos que están relacionados con la prevalencia del consumo de Azitromicina y Dexametasona.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectAzitromicina
dc.subjectDexametasona
dc.titleFactores que predisponen la automedicación con azitromicina y dexametasona en pobladores que se atienden en el Centro de Salud de la Venta - Ica, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución